El taller de Revista tuvo su espacio en la Feria del Libro

El jueves pasado durante las vacaciones de invierno, fuimos a la feria del libro con la juegoteca, participamos de este encuentro: Morena, Marylin, Daiana, Yasmina, Alan, Emiliano, Sabrina, Agustin, Lara, Raul, Morena, Dylan. Hicimos muchas cosas: recorrimos el lugar, fuimos a ver el espacio de la juegoteca, vimos unos cuadros muy lindos, hicimos el taller de fanzines, y para terminar el paseo fuimos a merendar todxs juntxs

22 de abril Día Mundial del Medio Ambiente

En esta oportunidad conversamos sobre lo importante que es cuidar el medio ambiente. Aprendimos sobre varios productos que se realizan a partir de la utilización de animales y plantas y lo importante que es cuidar nuestros recursos naturales.

Tambien miramos un video donde conocimos a Greta Thunberg, la niña sueca que inspira protestas contra el cambio climático en todo el mundo.

Luego de ver el video nos preguntamos que podemos hacer cada uno desde su lugar para cuidar el medio ambiente. Algunas de las opciones que surgieron fueron:

  • Separar la basura reciclable en nuestros hogares.
  • Reutilizar/reciclar materiales que tienen un largo proceso de degradación.
  • Cuando vamos por la calle y tenemos algún papel, tirarlo en el cesto de basura y no en la calle y si no encontramos uno, lo guardamos y lo tiramos en nuestras casas.
  • No arrojar basura al mar.
  • Hacer visibles las problemáticas medioambientales que sufrimos en la actualidad (calentamiento global, contaminación, sobre explotación de recursos no renovables, uso indiscriminado de agrotóxicos, entre otros)

Para tener una idea de cómo se manifiestan algunas de las problemáticas que mencionamos, leímos una nota periodística https://www.0223.com.ar/nota/2018-5-26-20-52-0-afirman-que-hay-14-barrios-fumigados-y-exigen-que-el-municipio-haga-cumplir-la-ley

https://www.0223.com.ar/nota/2018-8-20-12-44-0-cansados-que-los-fumiguen-vecinos-de-felix-u-camet-realizaron-una-protesta-en-la-ruta-11

A modo de cierre, como solemos acostumbrar, utilizamos el arte como forma de expresar todo lo que trabajamos. En esta oportunidad nos pareció una buena idea transformar y reutilizar diferentes objetos que fuimos recolectando. A continuación les mostramos algunas imágenes de este gran trabajo!!!

Dia mundial de la justicia social

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó en 2007 al 20 de febrero como el “Día mundial de la Justicia Social”. La celebración de este día intenta impulsar la acción de la comunidad internacional en pos de la igualdad de oportunidades y género, el pleno empleo y el acceso al bienestar para todos los habitantes del planeta. Además, busca comprometer a todos los Estados miembro para erradicar la pobreza y cualquier tipo de desigualdad social. ¿Por qué es tan importante la justicia social? Según la declaración de la ONU es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Para cumplir con ese compromiso, el Ministerio de Desarrollo Social implementa políticas integrales de generación de trabajo, y de protección de la familia. En la actualidad, el concepto de justicia social se condensa en la búsqueda de la equidad en términos materiales y legales para que todas las expresiones sociales, políticas y culturales sean parte de una nación. A los principios “clásicos” asociados a la justicia social (trabajo, vivienda, salud, educación, ingresos mínimos), se le suman el acceso a los bienes culturales, el respeto a las minorías étnicas, a las elecciones de género, a las diferentes expresiones de los principios y movimientos ambientalistas.

Desde el envion Dorrego debatimos sobre el concepto de justicia social e hicimos especial hincapie en las cuestiones de genero ya que es un tema que nos afecta en la actualidad, sobre todo a las y los jovenes.

24 De Marzo Memoria Verdad y Justicia

En un dia tan Especial para nuestro Pais Conmemoramos los 43 Años del golpe CIVICO MILITAR

EN EL TALLER QUE REALIZAMOS ESTUVIMOS TRABAJANDO ENTRE TODOS POR PRIMERO LEIMOS UN LIBRO LLAMADO (MARIMOSA) QUE SE TRATABA DE UNA SOBREVIVIENTE

DESPUES VIMOS UN VIDEO LLAMADO «EL METODO»


DEPUES DE VER EL VIDEO REALIZAMOS UNA CARTULINA EXPRESANDO ARTISTICAMENTE TODO LO QUE VIMOS Y REFLEXIONAMOS

Justicia por Lucía Pérez

En representación del Envión Dorrego, Malena, Talia, Florencia y Emiliano realizaron este cartel para expresar la disconformidad con el fallo judicial que declaró inocentes de la caratula de femicidio a los reponsables de asesinar a Lucia Perez