2do Taller: Los Valores

En esta oportunidad nos encontramos para reflexionar juntxs sobre los diferentes valores que manejamos cotidianamente, qué valores deberíamos fomentar y cuales creemos que tendríamos que cuestionarnos.

Tomamos algunos valores como la empatía, lo justo e injusto y que implican estos valores para cada unx de nosotrxs.

A continuación compartimos algunos fragmentos de lo que fuimos trabajando y un video que utilizamos como disparador que se titula «Mis zapatos»

(L): bueno para poner un ejemplo a mi me parece injusto que algunas personas no tengan para comer y que otras tengan plata para tirar al techo.

(N): a mi por ejemplo me parece injusto que siempre este todo cada vez más caro y no nos alcance la plata para nada.

(K) A  mi me parece injusto que se juzgue a las personas por como se visten por donde andan o donde viven, o que lo ven a alguien con una vicera y ya le dicen que es chorro o que es de la villa.

(B): por ahí pasa cuando vas a un boliche como te miran y en función de eso si te dejan entrar o no  también.

(S) creo que no sería la solución, para ustedes que creen que tendríamos que tener todos en común como sociedad para vivir en un mundo mas justo mas igualitario, que cosas hacen que la sociedad funcione? Que cosas aceptamos?

(M): La plata

(S): Y ¿Por qué le damos tanta importancia a la plata?

(M): y porque la plata mueve todo.

(S) o sea nuestra sociedad esta de acuerdo en que el dinero tiene un valor y que a través del dinero podemos obtener ciertas cosas.

(M): Hay gente que hoy en día la plata se la gasta en ropa.

(S):Y no creen que es injusto que en la sociedad se le de tanto valor al dinero y que si hay alguien que no tiene la misma plata que yo no se va a comprar unas zapatillas como yo puedo o que los salarios sean diferentes que no todos puedan acceder a lo mismo no lo ve como una injusticia eso?

(M): y en el mundo hay que sobrevivir y cada uno se la arregla como puede, nadie va a venir y te va decir te doy plata para las zapatillas.

(S)Pero ¿qué creen que debería pasar para que eso no sea algo tan injusto?

(L)Para mi creo que debería haber entre las personas más empatía. ¿Saben lo que es la empatía? La palabra empatía implica la capacidad de ponerse en el lugar del otro, para poder entender lo que le esta pasando al otro.

Para reflexionar sobre la empatía como un valor a fomentar en las relaciones humanas, charlamos sobre diferentes situaciones que hemos vivenciado como grupo, en las cuales fue necesario potenciar este valor.

(L) para poder tener empatía a veces es necesario poder cuestionarse ciertas cosas y pensar si a mi no me gusta que me hagan tal cosa porque yo lo hago?

(R): esta bueno que empecemos a pensar en relacionarnos como adultos en la sociedad.

(L): Hay cosas que no solo sirven para el barrio o para el envión sino que son cosas que esta bueno que uno tome para la vida.

(S): podemos pensar  al envión como una pequeña sociedad entonces esos valores que nosotros creemos que son importantes y que a nivel mas amplio se perdieron o que queremos que cambien esta bueno que los apliquemos acá porque el día de mañana, cada uno estará haciendo su vida no se en donde nos tocara estar pero lo bueno es eso que en algún sentido todos tengamos los mismos valores por lo menos en lo que creemos. Por ejemplo la empatía es un valor pro hay otros que también han  hablado ustedes que se pierden. ¿Qué otros valores creen que se perdieron?

(M): el respeto, la confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.